Los paisajes verdes que rodean la carretera que conduce de Bogotá a Tunja parecen sacados de la mezcla de colores de la paleta de un pintor. Estas tierras fértiles en las que abundan valles y montañas de ondulaciones suaves cobijan a la capital del departamento de Boyacá. La ciudad fue fundada el 6 de agosto de 1539, un año después que Bogotá, sobre un poblado indígena muisca.Protagonista estelar de la historia de la formación de la república, en Tunja y sus alrededores sucedieron numerosos hechos de importancia política y militar que forjaron la independencia del país, a tal punto que llegó a pensarse entre los dirigentes de la época, el establecerla como capital de la nación. La importancia cultural de la ciudad se entremezcla con el hermoso paisaje y la hospitalidad y tesón de los boyacenses. Esta sinergia es la excusa perfecta para planear pasar unos días de descanso y de paseo por lugares históricos de gran riqueza en arquitectura y arte. Tunja tiene el tesoro colonial más nutrido de América Latina.
Sacado de: https://colombia.travel/es/tunja